domingo, 6 de febrero de 2011

Los materiales frecuentemente empleados en la arquitectura griega fue:

 

ron la madera, para soportes y techos; ladrillo sin cocer para las pare-

des, especialmente de casas; la pie- dra caliza y el mármol, para colum- nas, muros y porciones elevadas de los templos y edificios públicos; la te- rracota, para ornamentos; y metales, especialmente el bronce, para deta- lles decorativos. Los arquitectos de la época arcaica y clásica usaron estos materiales constructivos para edifi- cios: religiosos, cívicos, domésticos, funerarios y recreativos. El adobe se

reservaba para las construcciones más pobres y sin importancia.

En cuanto a las tejas, ha de recordarse que los restos más antiguos de la Grecia arcaica están documentadas en un área muy limitada en torno a Corinto (Grecia), donde las tejas fueron sustituyendo a los techos de paja en los dos templos, de Apolo y de Poseidón entre los años 700 y 650 a. C. Se expandió rápidamente, durante los cincuenta años siguien- tes, usándose en un elevado número de lugares alrededor del Mediterrá- neo oriental, incluyendo Grecia continental, el oeste de Asia Menor, y el sur y el centro de Italia. Las primeras tejas tuvieron forma de S, y eran bastante abultadas, con un peso de unos 30 kilos cada una. Resultaban más caras y costosas de producir que un tejado de paja, por lo que su introducción se explica por la resistencia al fuego, que daba la necesaria protección a los costosos templos.
kevin perez
18226153
CRF

No hay comentarios:

Publicar un comentario